fbpx

Mes: marzo 2021

Clientes y personas de nuestro sector, ¿cómo van?

Hace varios días nos hizo mucha ilusión poder ayudar a un cliente algo diferente, pero a la vez tan común también. Se trataba nada más y nada menos que un estudiante de telecomunicaciones que, al igual que al resto de nosotros, le preocupa la situación actual de la pandemia.

Tras haberle pedido permiso, queremos mostraros algunas de sus palabras en el correo electrónico que nos hizo llegar:

Francamente estoy muy nervioso, después de mucho tiempo preparándome voy a presentar mi proyecto delante de un tribunal para poder aprobar el curso. Y aunque tengo bastante material propio por casa por hobby, no me la quería jugar y necesitaba pediros una serie de cosas. Me va genial que alquiléis tanta variedad y pueda tener todo con una misma empresa.

La idea es alquilar un equipo de música al completo y crear un propio set lo más real posible (Unos altavoces repartidos de una manera estratégica por el local, un reproductor, un amplificador, una mesita de mezcla y un par de micrófonos inalámbricos serán suficientes). Por mi cuenta le incluiré lo que son mesas altas sin sillas diseminadas por el local, con el fin de ver por donde se puede repartir el sonido.

Clientes de Seven Frequenzy | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Todo pasa por ofrecer un servicio personal y centralizado a nuestros clientes, todo en uno: Búsqueda y alquiler de material, alquiler de equipos de música, alquiler de equipos de iluminación y efectos especiales llegado el caso, servicio de streaming y en una palabra, todo lo necesario para crear un evento a la altura de las circunstancias.

Y para predicar con el ejemplo, nada mejor que mostraros como hay personas que se pueden encontrar en la misma situación que tú, que quieran tener todo al alcance sin tener que ir perdiéndose entre diferentes empresas y páginas.

Con Seven Frequenzy nada podrá salir mal. Utilizamos únicamente material de marcas reconocidas, todas ellas con un estado como nuevo. Así que al igual que el resto de nuestros clientes, si necesitas alguna cosa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y busquemos la mejor manera de hacerte la entrega siempre sin contacto y respetando todas las medidas de seguridad. Y la verdad, todo pinta que poco a poco volvamos a vernos con total normalidad. ¡A disfrutar!

Mezcladores para DJ, siempre pensando en ti

Con todo el set a tu disposición, te das cuenta de la importancia de tener un buen mezclador ante ti. Con la cantidad de reproductores que puedes llegar a contar, además de microfonia, altavoces, etc, los DJ tenemos todo un conjunto de dispositivos que conectar y controlar. Los mezcladores de DJ están especialmente configurados para facilitarnos la tarea, ayudarnos a controlar las entradas y salidas del audio, así como realizar envíos de alta calidad a los sistemas de sonido PA.

En el mercado vas a poder encontrar una extensa variedad de mezcladores, pero has de saber cuáles son los mejores para el uso que les vas a dar. Así pues, ten en cuenta una serie de factores imprescindibles para saber elegir entre tantos mezcladores para DJ. Las hay que son demasiado simples y tienen un precio realmente barato, pero te vas a encontrar que sólo disponen de un par de entradas y salidas respectivamente, unos controles muy básicos en cuanto a la ecualización y las pocas operaciones que podrás realizar con su crossfader. Con ellos podrás mezclar la salida de un par de giradiscos o reproductores y poco más.

Mezcladores para DJ | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Así que no escatimes tanto. Los mezcladores de DJ más profesionales tienen algunas características extras tales como kill switches para el control instantáneo sobre ciertas frecuencias, los hamster switches que invierten el funcionamiento del canal del crossfader y la medición que exhibe el recorte (distorsión) y niveles de salida. Además, las entradas de micrófono y los interruptores talkover permiten al DJ comunicarse fácilmente con el público.

Los mezcladores para DJ más utilizados son los que permiten la conexión de incluso ordenadores portátiles y se integran con aplicaciones de software de DJ, haciendo así que se amplíen las capacidades del propio mezclador. Es por ello que los mezcladores de DJ de última generación proporcionan un control mucho más experto de la ecualización, el hecho de poder añadir cientos de efectos de sonido, y más utilidades.

Dado que los crossfaders en un mezclador para DJ se utilizan muchísimo, que éstos puedan ser reemplazados con cierto periodo de tiempo puede ser un detalle muy positivo y a tener en cuenta.

Así que ya sabes, en nuestra tienda on-line podrás adquirir éstos y todo tipo de material en cuanto al alquiler de sonido en Barcelona. Y si necesitas cualquier tipo de asesoramiento o quieres que te resolvamos dudas, ponte en contacto con nosotros. Te explicaremos de una manera muy cercana el material más adecuado para ti y el resto del equipo que dispones.

Cómo los DJs se están pasando al Streaming

Con las discotecas cerradas y los festivales totalmente parados, las sesiones de los DJs se han trasladado a Internet, concretamente a hacer streamings. Muchos deejays profesionales y amateurs han pasado a transmitir sus trabajos vía streaming. Plataformas y redes sociales como YouTube son una muy buena propuesta donde mostrar tus habilidades.

Puede que estemos encerrados, bueno, que tengamos ciertas libertades para salir durante horas limitadas fuera de casa, pero toda la fiesta está totalmente inactiva. Ni festivales, ni discotecas, ni ningún lugar donde poder ver en directo a un DJ trabajar. Así que hay que pensar otro tipos de maneras para continuar llegando a tu propia comunidad y que te sigan viendo.

Es más, el hecho de hacer un buen trabajo en Internet, puede servir para buenas cosas: creas tu propio portafolio y guardas sesiones. Con tanto tiempo de espera de fiesta, puedes ser visto por alguien que más adelante te quiera contratar. Creces en seguidores y tienes una audiencia fiel que luego te siga allí donde vayas. Creas una buena marca personal. Puedes ver qué tal lo has hecho y corregir posibles fallos para clavarlo en un futuro.

Streaming de DJ | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Desde Alquiler Sonido Audiovisual – Seven Frequenzy queremos ofrecerte la oportunidad de que puedas alquilar todo el material de sonido y audiovisual necesario para tu propio streaming de deejay. Desde cámaras, reproductores, mixers, todo lo imprescindible y adaptado a todos los bolsillos.

Queremos que tu Streaming DJ sea todo un éxito, que acabes totalmente con el resultado obtenido. Además, os ofrecemos la oportunidad de que os pongáis en contacto con nosotros y os dejéis asesorar. O bien podamos resolver cualquier tipo de dudas que tengáis al respecto. Cómo mejorar, qué instalar, qué utilizar, etc.

Y hablando de éxito, no dejéis de consultar nuestra sección de «Noticias» donde encontraréis análisis de productos, comparaciones, trucos y consejos que te serán muy útil. Queremos que utilices el mejor material pudiendo alquilar equipo de sonido y audiovisual en Barcelona y alrededores. ¡Te esperamos!

Analizamos la Pioneer XDJ XZ, características y funciones

Os presentamos uno de los productos más solicitados por nuestros clientes, el sistema profesional todo en uno con 4 canales de Pioneer Dj, denominado, XDJ-XZ. Un completo equipo profesional que reproduce un sonido de alta calidad perfecto para cualquier escenario. Con un amplio soporte multimedia y un diseño pensado para que no eches en falta nada de lo que te ofrece el estándar de club NEXUS 2.

Nos encontramos con una máquina de diseño robusto y alta calidad. Sus medidas son 88cm de ancho y 47cm de profundidad. Su peso es de 13 kg. Dispone de asas para facilitar su transporte, aunque debido a su gran tamaño, no es la unidad ideal para el DJ móvil. Podemos elegir entre reproducir pistas analizadas en rekordbox desde unidades USB, a través de los canales 1 y 2 en este XDJ-XZ, o conectar nuestro ordenador y utilizar la licencia rekordbox dj incluida o el modo Link Export. El XDJ-XZ es el primer sistema DJ todo en uno, que admite Pro DJ Link.

Esto significa que en el Pioneer XDJ podemos conectar equipos externos como CDJs a los canales 3 y 4 y sincronizar el audio en nuestra mezcla. Usaremos la pantalla del XDJ-XZ o la del CDJ para buscar pistas en las unidades USB conectadas a cualquiera de los aparatos. La unidad es compatible con rekordbox dvs pero esta licencia no viene incluida. A principios de 2.020, podremos desbloquearla para Serato DJ Pro. A partir de entonces, la unidad también admitirá Serato DVS comprando esta licencia por separado.

Pioneer XDJ | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Todos los mandos y controles en el XDJ-XZ están distribuidos de la misma manera que los de la configuración NEXUS 2. En la parte central vemos un mezclador con las mismas funciones y disposición que el DJM-900 NEXUS 2: 4 canales con ecualización de 3 bandas. 6 SOUND COLOR FX con su parámetro para afinar. Sección de 14 BEAT FX con un X-PAD para la manipulación creativa y selección de frecuencias de tres bandas. Con los canales 1 y 2 controlaremos las unidades USB 1 y USB 2. Los canales 3 y 4 son conmutables en linea, phono y ordenador, para que podamos trabajar con rekordbox dj o Serato Dj Pro. En los laterales nos encontramos con dos decks inspirados en los CDJ-2000 NEXUS 2.

Mismas funciones y mismo tamaño de jog wheels que nos permitirán mezclar y scratchear de forma profesional. La sensación es prácticamente la misma que al utilizar los reproductores profesionales. Vemos la pantalla central On Jog Display heredada del controlador DDJ-1000, para controlar toda la información importante de la pista. Usando los 16 Performance Pads multicolores activaremos funciones específicas: HOT CUE, BEAT LOOP, SLIP LOOP y BEAT JUMP.

Echamos en falta funciones avanzadas en el Pioneer XDJ como SLICER o SAMPLER. La pantalla táctil LCD de 7 pulgadas central no ha avanzado, es idéntica a la que incorpora el XDJ-RX2 y se nos queda un poco pequeña en este entorno de trabajo tan grande, sobretodo cuando utilizamos el teclado. Aunque es perfectamente funcional, echamos en falta el poder realizar multigestos como ampliar las formas de onda sin tener que usar el codificador rotativo, así como una mejor resolución adaptada a los nuevos tiempos. El MASTER se ha rediseñado y ahora dispone de un ecualizador de 3 bandas propio. Al igual que en los otros sistemas todo en uno del fabricante, podremos grabar directamente nuestras sesiones en el USB 2.

Dispone de dos canales de micrófonos completos, con ecualizador de 3 bandas y reductor de realimentación controlado por hardware con dos ajustes de fuerza, muy útil para speakers y cantantes que actúen en cabina. La calidad de sonido de este XDJ-XZ es espectacular gracias al procesamiento de señal digital de 64 bits en DSP de 1 chip. En la parte frontal nos encontramos con dos conexiones para auriculares en Jack y en mini Jack. En la parte trasera nos encontramos con las conexiones RJ45 para trabajar con PRO-DJ LINK en los canales 3 y 4 así como una extensión para un periférico externo, puerto USB para ordenador, salida de Monitor balanceada en Jack TRS, salidas de Master balanceada en XLR y no balanceada en RCA, salida en Jack TRS para envío de señal, terminal de tierra para giradiscos, entradas de phono y linea en RCA para los canales 3 y 4, entrada auxiliar para cargar pistas directamente desde otro periférico externo, dos entradas combinadas para micrófonos y la entrada para el cable de corriente.

Tras probar a fondo unos días esta Pioneer XDJ, únicamente nos queda por decir, que podríamos haber estado frente a uno de los mejores productos que ha presentado Pioneer Dj en su historia, pero el fabricante nos ha dejado con un sabor agridulce. En sus aspectos positivos quedan sus cantidad de funciones, su intachable calidad de materiales y de sonido, y su aspecto casi perfecto que hará que cualquier dj se sienta muy cómodo a la hora de trabajar con el sistema. Su precio es muy razonable teniendo en cuenta que es una unidad de gama alta de Pionner Dj.

Se lanza a un precio inferior al de una sola pieza NEXUS 2, debido a la dura competencia con la que se tiene que enfrentar en el mercado. En la parte negativa, nos ha desilusionado que después de tanta espera, el fabricante nos presente un todo en uno donde nuevamente solo podemos utilizar dos canales con dispositivos USB. Posiblemente se ha hecho para evitar una bajada en las ventas de su sistema estándar de club, pero esto también hará que algunos compradores de este tipo de producto, declinen la balanza hacia su principal rival.

Pioneer CDJ 2000 vs Pioneer XDJ 1000 MK2

En esta comparativa vamos a analizar dos productos muy tops como son el Pioneer CDJ 2000 y el Pioneer XDJ 1000 MK2. Las similitudes físicas son evidentes pero lo primero que llama la atención es el tamaño. Para empezar y por lo que os pueda parecer existe una diferencia de centímetros. Con lo cual si tienes pensado comprarte maletas o vas a preparar tu set de dj que sepas que no tienen el mismo tamaño, la CDJ2000 es algo más grande, por centímetros.

En cuanto a en las funciones vamos a ir directos al grano. El CDJ2000 Nexus 2 es mejor. Vale, eso es evidente. Lo que nos queda por determinar es si realmente el XDJ 1000 MK2 se asemeja a su hermano mayor o las diferencias no son abismales.

Bien, lo primero que llama la atención es que las pantallas son exactamente las mismas. Son pantallas de 7 pulgadas, la calidad de la misma, no se aparece no aparecen detalles, no hay diferencias en cuanto a luminosidad, el detalle de la pantalla separación se parece bastante por lo menos a simple vista. Como dicen los de Pioneer, son iguales. Así que esto es una ventaja brutal porque al final, a la pantalla le vamos a dar mucho uso.

Pioneer CDJ 2000 Comparativa | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Para las ruedas no hay diferencia, ni siquiera tocando, o sea al tacto, quizás el del Pioneer CDJ 2000 es algo más duro pero bueno, ajustando algo el freno se consigue casi la misma velocidad de rotación. Son los dos iguales, no se nota a penas la diferencia. En el caso del 1000 MK2 tiene ajuste de frenada, y en el caso del cdj 2000 aparte de ajuste de frenada tiene el ajuste desde el arranque también, que es importante. Lógicamente el 1000 en este aspecto es mucho más limitado pero que tenga el ajuste de frenada es importante porque al final es una de las cosas que más utilizamos los dejáis. Porque te gusta que la canción te arranque rápida y otras que te gusta que arranquen lentas.

Bien, otro detalle que es idéntico, el tema del pitch. Tanto el tacto como la altura del pitch es exactamente la misma. Bien, luego tenemos el botón reverse que en el caso de la CDJ 2000 se aplica a través de una palanca. Si lo dejamos apretado está el reverse y si lo dejamos hacia abajo se queda fwd. En cambio el 1000 mk2 tiene un solo botón, el cual si apretamos se queda activado. Acuérdate del reverse que la canción gira hacia detrás.

Luego tenemos más cosas comunes, el tema del loopeo, tenemos entrada y salida en los dos modelos. Y luego tenemos la salida completa del loop que también está en los dos modelos. Sin embargo en la CDJ 2000 tenemos un botón sólo para aplicar un loop de 4 o 2 compases, y en el 1000 MK2 no lo tenemos.

En cuanto a las funciones físicas ya ves que el 2000 tiene entrada de pendrive, el 1000 también lo tiene, pero el 2000 tiene tarjeta SD y el 1000 no la tiene.

Para finalizar esta comparativa, decirte y dejarte claro que ambos dispositivos son realmente buenos y te van a ser igual de útiles y completos al fin y al cabo. La duda más habitual que nos preguntan los clientes es si comprar un modelo u otro, o si la diferencia entre uno y otro es abismal, y la respuesta a ello es que no. O sea, en cuanto a las funciones que utilizamos los dejáis vamos igual de bien de , la pantalla táctil por lo menos las principales características son las  y si tu presupuesto no llega para la 2000 indicarte nuevamente que con la 1000 vas a tener más que suficiente hasta el día que puedas asegurarte la compra y hacer la transición. Con ambas opciones estarás haciendo una excelente compra.

Así que ya sabes, puedes ponerte en contacto con nosotros y alquilar estos y cualquier otros dispositivos para probarlos antes de hacer una propia compra. ¡Te esperamos!

8 claves para hacer un increíble Streaming de DJ

¿Quieres grabar desde casa tus propios sets de dj para emitirlos en streaming? Te traemos algunas claves esenciales que deberíais de fijarte para hacer un DJ set en streaming de manera correcta y profesional.

Lo primer que necesitamos es un espacio bonito para grabarlo. No podemos grabarlo con nuestro cuarto de atrás todo revuelto, la ropa hecha una montaña, etc. La gente no quiere ver algo descuidado, si no todo lo contrario. Así que cuidado con esas plantas innecesarias, estatuas antiguas y más objetos que no pintan nada. ¡Ojo! El plano debe de estar bien centrado y que tampoco esté muy lejos (que no se te vean los pies bajo la mesa).

La segunda cuestión clave importantísima es tener una buena iluminación. Si hay poca luz se nos va a ver un poco granulado. Todos empiezan a ver píxeles. Lo ideal es la luz solar sin ninguna duda, así que lo mejor es ponernos de frente a alguna ventana. Si por otro lado no tienes esa luz natural puedes tirar de luces artificiales con cualquier flexo, lámpara, etc, pero que nos den la luz de frente.

8 claves para un Streaming de DJ | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Tercero que necesitamos, una cámara evidentemente. Hay mucha gente obsesionada con me voy a comprar una webcam o una cámara de no sé qué. Bueno, si podéis comprar una buena cámara pues evidentemente será mejor, pero la mayoría de los teléfonos móviles que llevamos en nuestro bolsillo ya tienen una cámara mucho mejor que la de muchas webcams. Así que no te preocupes, vamos a hacer el directo, el streaming, con tu propio teléfono, que ya tiene una buena cámara. Si quieres algo mejor por supuesto, adelante, pero no es necesario. Vamos a intentar hacerlo de manera económica.

Cuarta cosa importante vamos a ubicar nuestro teléfono en un trípode en una sujeción. No vamos a intentar ponerlo encima de un cojín sujeto, o espera que pongo un libro, porque al final se nos cae. Esto es importante porque el vídeo sólo comprime lo que es diferente de un fotograma a otro, así que si no se mueve la imagen pues se va a ver mucho mejor. Si os fijáis en los directos que se mueven van perdiendo calidad todo el rato. Esto es por los frames, que no varían.

Quinta clave el sonido tiene que sonar bien. Evidentemente estamos mezclando. La gente os tendrá que oir la música bien. Cuántos sets habéis oído que no suenan bien, suenan como de lejos, con reverberación, suena distorsionado, muy alto, muy bajo, etc. Pues esto es un problema.

Sexta cosa que tenemos que tener en cuenta, el copyright. Muchos directos que están siendo tirados en facebook, en instagram, o en muchas redes sociales tienen problemas. Y todo ello es debido al tema del copyright. Nosotros no tenemos los derechos de las canciones que estamos poniendo, entonces las redes sociales lo que hacen directamente es cómo piensan que tú obtienes un beneficio de estos directos sobre estas publicaciones y no tienes los derechos para ponerlo.

Séptima, de vez en cuando interactúa con tu público. Te está viendo mucha gente, quiere saber que estás ahí, que les estás leyendo. Interactúa con ellos. Háblales directamente a la cámara, o si tienesu n micro contesta algunos comentarios de lo que te están escribiendo. Esto les va a animar seguramente y te da valor, ya que ellos realmente ven que aprecias sus mensajes.

Y octava, por último, diviértete. Nadie quiere ver a una persona aburrida o que sólo está ahí por pasar el rato. Seguramente prefieren ver a alguien que está sonriendo, bailando, saltando, disfrutando, etc. La gente se va a divertir y te va a seguir durante más tiempo.

Pues esto es todo amigos. Las 8 claves para hacer un increíble streaming de DJ. Una vez que las pongáis todas en funcionamiento vais a ver un grandísimo resultado.

Consejos para el antes, el durante y el después de un DJ Set

Hemos reunido unos cuántos trucos y consejos sobre los DJ Set que seguro que os van a poder ayudar a la hora de descubrir cómo estas haciendo las cosas y en qué podrías mejorar. Te explicaremos una serie de factores a tener en cuenta y no limitarte sólo en pensar qué música vas a utilizar. ¡Y recuerda que tenemos todo el material de sonido y audiovisual que necesites!

Antes de la sesión, prepara tu DJ Set

· Escúchate los temas que tengas a tu disposición. Apréndetelos y descubre cuáles son sus mejores momentos. No te dediques únicamente a acumular mucha cantidad de música sin saber cómo aprovecharla o que realmente no conoces. Lo que lleves en la maleta debe de ser tu santuario musical, así que cuídalo, ordénalo y que siempre esté limpio.

· Debes de intentar mantener una vida saludable y estar genial para el momento de la sesión. Cabe recordar que como DJ necesitas realizar un trabajo de lo más creativo. Así que lo más conveniente es estar descansado, tener el sueño controlado, el estómago bien cubierto y todo ello haga que tengas la mente despierta. Sin duda, el cansancio de un DJ se transmite en seguida y el público se da cuenta de ello.

· Conoce bien el equipo de sonido y todo el material que tienes a tu disposición. Haz todas las pruebas que creas conveniente hasta familiarizarte con todo el DJ Set. Si lo precisas, busca información en unos minutos por Internet y comprueba que no haya ningún fallo técnico. Ya sabes, siempre puedes acudir a tus amistades o conocidos y que te den algún consejo que otro.

· Si vas a visitar un local en concreto, sin duda ves a conocerlo días antes, no sólo la propia noche. Podrás ver cómo suena todo, qué material tienen, qué necesitas llevar tuyo expresamente, dónde se ubicará el público y varios factores más que, habiéndolos verificado con antelación, te evitarán sustos en la propia noche del evento.

· Date una vuelta por la pista de baile y mira a ver cómo suena toda la sala. Cuando estés trabajando, el sonido que recibirás no será el mismo que el que recibe el público. Quizás en la cabina suena de una manera y en la pista de otra. Ten en cuenta el sonido real para no hacer correcciones erróneas.

Consejos DJ Set | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

Durante la sesión

· Comienza fijándote en el publico que tienes delante. Puedes aprender mucho de sus gustos por la ropa que llevan, por cómo se comportan, si son mayoría chicos, si hay más chicas, parejas, etcétera. Generalmente, suelo fijarme en un grupo que me llame la atención, que intuya que son de los míos. Entonces pincho para ellos. Nos comunicamos a través de la música y ellos lo notan. Si haces esto, en seguida comprobarás como el resto de la sala quiere forma parte de ese diálogo. La finalidad es que todo el mundo hable el mismo lenguaje; no creo que exista mejor sensación.

· Controla el volumen de los monitores de tu DJ Set. No los pongas a un volumen excesivo, pues dañarás tus oídos y perderás la referencia del sonido real. Quítalos cuando no los estés utilizando. Estás pinchando para la pista, no para la cabina. Que el volumen de los monitores sea el justo para neutralizar el retardo que puedas tener respecto al sonido de la pista. Si no lo haces así, creerás que lo que oyes en tu puesto de trabajo es lo que oye tu público, y eso lleva a malas ecualizaciones y volúmenes fuera de rango (tanto por alto como por bajo).

· Mira la pista y ten en cuenta el DJ Set. Lee a la gente. Procura pasar el menor tiempo posible mirando a los equipos que utilices. Estás trabajando para que el público asistente se lo pase bien. No dejes de vigilar que así sea.

· La música que pones tiene que salir de dentro. No vale que pinches un estilo que creas que te va a reportar más beneficios. Si tú no disfrutas pinchando, el público no disfruta de tu música. En la noche existe una comunicación entre el artista y las personas que han ido a verle. Comunica siempre soltura y alegría.

· Prepara la sesión, pero no te aferres a ella. Si eliges qué canciones vas a poner y en qué orden, es posible que en tu cabeza la noche sea un éxito seguro, con la gente bailando y saltando sin parar, pero la realidad es que el público va cambiando durante la sesión, se renueva y los estados de ánimo no son los mismos. Se consciente de ese fluir de ánimos y acompásate a ellos.

· Prepara grandes temas para abrir y cerrar la sesión. Suelen ser, estos dos puntos, los momentos que más recuerda el público que baila tu sesión. Cuídalos bien. Y prepara una sorpresa para mitad/final del tiempo que pinches (un tema antiguo, una versión desconocida de un tema famoso, etcétera); será otro momento a recordar.

· Los temas más conocidos, al principio (no todos, claro). Asegurarás las mezclas y sabrás que van a funcionar. De este modo, te ganarás al público desde el primer momento. Después podrás arriesgar con temas menos conocidos.

· Si coincides con otros artistas a los que admiras, o sabes que hay alguien importante entre el público, olvídate de ellos, no trates de impresionarles. Ellos no te pagan el sueldo. Las ganancias y el reconocimiento te vendrán al saber divertir a todo el mundo por igual.

· Pásatelo bien, pero controla las sustancias nocivas. Presentarte ante el público en estado de embriaguez o “colocado” es una falta de respeto. Puedes creer que lo estás haciendo genial, pero tus capacidades disminuirán, las mezclas no serán buenas y la elección de temas irá acorde a tu estado de ánimo, y no al estado de la pista. Y eso es un error de proporciones bíblicas.

Después de la sesión

· Graba la sesión realizada con tu DJ Set o apunta las canciones que has puesto. Viendo la reacción del público, podrás analizar en tu casa qué a funcionado y qué no. Podrás hacer cambios para el futuro y, además, tener una referencia para nuevas sesiones en ese local o en salas parecidas.

· Asume los errores que has cometido. Justificar las meteduras de pata no sirve más que para engañarse a uno mismo. La única manera de mejorar consiste en asumir y arreglar los fallos de cualquier índole (y esto vale para cualquier aspecto de la vida).

· Acepta las críticas. Unas serán coherentes, otras hirientes, pero acéptalas. Ya tendrás tiempo de analizarlas y valorar si son correctas o no.

TOP 5 reproductores DJ, te van a encantar

¿Quieres conocer cuáles han sido los reproductores dj top ventas del apasionante mundo profesional del disc-jockey? Vamos a explicarte los preferidos por nuestros clientes.

En el número 5 de reproductores dj, Pioneer DJ XDJ 700

En el número 5, el XDJ 700 disponen de muchas de las características de su hermano mayor el XDJ 1000 donde destacamos su pantalla táctil de 7 pulgadas y presenta algunas pequeñas diferencias como un menor tamaño peso y un jog wheel más pequeño. Con esta máquina puedes reproducir las pistas preparadas en record box directamente desde dispositivos, usb, ordenadores, tabletas, smartphones android o dispositivos apple. También puedes usarla como controlador gracias a la funcionalidad midi su gran pantalla lcd de alta resolución. Muestra toda la información que necesitas como la forma de onda o la cuenta de atrás. El XDJ 700 supone un gran paso adelante en la gama media del fabricante en lo que a prestaciones y facilidades de uso se refiere.

En el número 4 de reproductores dj, el DJ SC6000M

En el número 4 con el nombre de DJ SC6000M nos encontramos con la excelencia del vinilo que se une al rendimiento digital. Tiene un plato motorizado de 85 pulgadas con un nuevo diseño de vinilo para el dj, asegurando a los djs tours tablistas a que tengan el tacto perfecto en la emulación prácticamente real de un vinilo. Cuenta con un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas, la perfección potencia y sensibilidad de un giradiscos. Ya lo tenemos en digital también. Tiene incorporado una de las pantallas multitáctiles hd más grandes y avanzadas del mercado con un tamaño de 10.1 pulgadas que muestra una navegación más fácil e intuitiva donde podemos aplicar nuestros filtros. En las búsquedas de nuestras listas de reproducción puedes importar tu música playlist hot cues y loops the record box desde el software nativo de denon engine prime y también dispone de integración al software virtual dj. Cuenta también con una unidad de disco duro integrada puerto de enlace el cer net donde podrás utilizar stage link permitiendo el control directo de iluminación y vídeo gracias a sound switch resolución y time coat también cuenta con conexión wifi donde puedes conectarte a la plataforma digitales externas para una selección musical al instante como soundcloud beatport o tidal.

Reproductores DJ TOP 5 | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

En el número 3 de reproductores dj, el XDJ 1000 MK2

En el número 3 el XDJ 1000 MK2 hereda muchas de las características que convirtieron al anterior modelo en uno de los reproductores profesionales más vendidos desde su lanzamiento e incluye atractivas mejoras como son la lectura de nuevos formatos y funciones de búsqueda mejoradas. Con esta máquina puedes reproducir las pistas preparadas en record box directamente desde dispositivos usb ordenadores tabletas o smartphones también puedes usarla como controlador en el modo performance the record box. Nos da un control intuitivo con nuevas funciones de navegación que nos ofrecen un veloz acceso a las pistas musicales que queremos mezclar ahora es más fácil encontrar rápidamente la pista perfecta gracias a machine o tracks filter. Con el XDJ 1000 MK2, Pioneer dj ha creado el reproductor profesional perfecto esta vez enfocado para djs digitales que funcionan exclusivamente con dispositivos usb.

En el número 2 de reproductores dj, el CDJ 3000

El CDJ 3000 es el reproductor con nuevas posibilidades creativas y con características innovadoras un reproductor con un diseño cómodamente reconocible para cualquier usuario de la familia cdj the pioneer dj y se encuentra dentro de las características profesionales de la gama alta de la marca. El cdj 3000 ofrece un máximo rendimiento, compatible con todos los formatos de audio reproducibles como son mp3, aac, wav, flac… y la nueva función case ih ftc ayudan a crear una representación más realista del sonido y aumentar o disminuir semitonos directamente a través de la pantalla. La nueva unidad de procesamiento de este reproductor se le ha denominado mpv y cuenta con dos procesadores dual core cortex de 1.5 y 1,3 gigahercios. Incluye también el desbloqueo para usar record box modo performance sin tener que estar en ningún plan de suscripción de pago. Una gran masa de djs ya lo está pidiendo.

En el número 1 de reproductores dj, el SC 6000

Ha llegado la nueva generación para grandes deejays. Dispone de integración de software virtual dj. Cuenta también con una unidad de disco duro integrada puerto de enlace ethernet dónde podrás utilizar stage link permitiendo el control directo de iluminación y vídeo gracias a sound switch resolución y time coat. También cuenta con conexión wifi donde puedes conectarte a plataformas digitales externas para una selección musical al instante como soundcloud, beatport o tidal. Este reproductor dispone de doble salida debido a que tiene dos capas de audio lo que significa que puede ser reproducir dos pistas de audio en diferentes canales de nuestro mezclador al mismo tiempo. Tiene un joey ultra sensible de 85 pulgadas con un aspecto y agarre mejorado manteniendo su pantalla central hd para mostrar la portada de la pista el logotipo personalizado de cada dj el número de loops y más información de la pista el sc 6000 es de los reproductores más avanzados hasta la fecha.

Y hasta aquí nuestro repaso por los top ventas entre los clientes de Seven Frequenzy en la categoría de reproductores dj. Si estás buscando un reproductor dj esperamos que esta publicacion te haya ayudado a decidirte. Puedes encontrar algunos de estos productos en nuestra web para poder alquilar y probarlos por ti mismo. ¡Te esperamos!

Pioneer DJ DJM 750 MK2, qué tal funciona

Hoy os presentamos el mezclador profesional de Pioneer Dj que sustituye a los modelos DJM-750 y DJM-850, denominado DJM-750MK2. Este mixer de cuatro canales hereda características claves y elementos de diseño de la DJM-900 NEXUS 2, y crea una configuración con estilo club al combinarla con multireproductores profesionales CDJ o XDJ.

Nos encontramos con una mesa de mezclas de 32 cm. de ancho y 39 cm de profundidad, con un peso de 6,6 kg. La mezcla en esta DJM-750MK2 es instintiva gracias a su diseño basado en el estándar de la industria, lo que nos permitirá practicar en casa para adaptarnos fácilmente a cualquier club. Gracias a las suaves curvas de sus ecualizadores y a los faders de canal, realizaremos mezclas ininterrumpidas.

Podemos eliminar cada una de las bandas de ecualización altas, medias y bajas cuando giramos los controles completamente hacia la izquierda gracias a la función Isolator y las curvas del atenuador de canal proporcionan precisión en las mezclas largas. Su crossfader Magvel proporciona una respuesta precisa y una sensación de seguridad incluso durante complicadas técnicas de scratch. Es suave, preciso y duradero para más de 10 millones de movimientos y con un retraso de corte mejorado para un rendimiento más seguro y sensible.

Pioneer DJ DJM 750 MK2 | Alquiler sonido Barcelona | Seven Frequenzy

A su derecha nos encontramos con dos opciones para el tipo de retorno: – Auxiliar, a través de una conexión frontal USB que garantizará un sonido de alta calidad de aplicaciones FX que soporten dispositivos iOS. – Insert send/return, para unidades de FX externas conectadas en la parte trasera, sintetizadores o samplers. Podemos añadir texturas y estilo a nuestras mezclas con FX profesionales también heredados de la DJM-900 NEXUS 2.Dispone de 2 unidades de efectos que combinan Sound Color FX y Beat FX, incluyendo FX Frequency, que nos dará libertad para ser creativo con el sonido, sin perder el control.

A la izquierda del Pioneer DJ DJM 750, vemos una sección de micrófono independiente del canal de entrada y dos salidas de auriculares para facilitar la actuación y transición entre dos djs. Con este mezclador llevaremos a cabo nuestras sesiones de una forma intuitiva, y obtendremos un sonido cálido y de alta calidad tanto en fuentes analógicas como digitales gracias a su procesador de señal digital de 64 bits, la tecnología de tramado, el convertidor A/D de 32 bits y el convertidor D/A de 32 bits.

Con a su tarjeta de sonido interna y sus licencias de rekordbox dj y rekordbox dvs incluidas, mezclaremos con control DVS usando giradiscos y CDjs, de una forma sencilla, sin necesidad de realizar complejas configuraciones y sin tener que adquirir ningún software adicional. En el panel trasero nos encontramos con el interruptor de encendido, entrada para el cable de corriente, conector de tierra, conexiones de retornos y envíos, cuatro canales de entrada para giradiscos o reproductores en RCA, salida MASTER 1 balanceada, salida MASTER 2 en RCA, salida de monitores en JACK, entrada para micrófono combinada, terminal USB para conectar un ordenador y ranura de seguridad antirrobo.

Desde el equipo de Seven Frequenzy y tras probar a fondo unos días este producto, tenemos que decir que Pioneer Dj nos trae un completo mezclador de 4 canales con muchas funciones profesionales de su gama alta pero a un precio mucho más contenido. Un mezclador que bien merece ser sustituto de los anteriores modelos de gama media del fabricante y liderar su segmento de mercado en los próximos años. ¿Quieres probarlo? ¡Lo tenemos para ti!

Seven Frequenzy | Alquiler de sonido audiovisual
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?