Una caja de inyección (o caja DI por el acrónimo en inglés de «Inyección Directa») es un pequeño dispositivo que se coloca entre la salida de un instrumento y otro equipo -que puede ser un mezclador, un interface de audio u otro producto-, con el fin de asegurar que el nivel y las características de señal del instrumento «cumplan» con los requisitos de la entrada.
Guitarras y bajos, habituales de la caja de inyección
Las salidas de algunos instrumentos, como guitarras y bajos eléctricos, no se pueden conectar directamente a un previo de micro o a una entrada de línea. La incompatibilidad no sólo afecta al nivel de la señal, porque estos instrumentos tienen una impedancia de salida distinta de la impedancia de entrada del dispositivo receptor. Lee nuestra guía sobre grabación de guitarras, con notas detalladas sobre el uso de cajas DI.
Para que la señal atraviese la entrada sin añadir ruido ni distorsión, es imprescindible que las impedancias de entrada y salida estén «adaptadas» (es decir, que sean iguales). Algunos interfaces de audio y mezcladores ofrecen entradas especiales para instrumentos con una alta impedancia de salida (‘Hi Z’), equivalentes a una caja de inyección interna.
Tipos de cajas DI y preferencias de uso
En casi todas las tiendas encontrarás una caja de inyección pasiva o activa. Las cajas DI pasivas no requieren alimentación externa, pero las cajas activas necesitan una batería o una toma de alimentación para su funcionamiento. Las cajas pasivas son más sencillas, baratas y cómodas, pero no elevan el nivel de la señal y a menudo captan zumbidos de las conexiones eléctricas cercanas.
Una caja de inyección activa es más fiable, pues rechaza los zumbidos externos y suele incluir un ajuste para nivelar su factor de ganancia. Algunas cajas DI activas incluso disponen de una salida «puenteada» que permite conectar el instrumento tanto a su amplificador como al mezclador (o grabador) –así puedes grabar la guitarra directa mientras la escuchas a través del ampli–.
Graba otros instrumentos con cajas DI
La caja de inyección activa es un arma infalible y obligada en el arsenal técnico de cualquier profesional de directo, por ejemplo, pues le permite realizar largos tendidos de cable balanceado, manteniendo así la integridad de la señal original.
No sólo los guitarristas y bajistas se benefician de las cajas de inyección para obtener buenos niveles cuando se dedican a grabar sus instrumentos…
La grabación de otros instrumentos electrónicos también viene a cuento -al igual que con guitarra y bajo, se consiguen mejores resultados al grabar sintes si los envías por la entrada de alta impedancia de una caja de inyección. En la práctica, todos los sintes modernos generan una señal potente y requieren de poca ganancia adicional, pero las impedancias de salida aún son altas en comparación con los micrófonos u otros equipos que entregan niveles de línea.
Si conectas un sinte a una entrada de baja impedancia, podrías acabar con una respuesta irregular en frecuencia y un sonido débil. Todo esto se agiliza enormemente cuando dispones de reguladores de ganancia en un mezclador o un interface de audio, pero te vendrá bien leer nuestra consideración al respecto, para grabar sintes a través de cajas DI.
Siempre recomendamos comprar DI’s activas en lugar de pasivas, ya que son las que no nos producen ruido. Otra recomendación que damos, es que a la hora de realizar la conexión de nuestra DI, usemos cables de calidad, como podrían ser Cordial o Neutrik, ya que nos ayudarán a que el ruido sea casi inexistente.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Qué es una DI o caja de inyección directa?
Una caja de inyección (o caja DI por el acrónimo en inglés de «Inyección Directa») es un pequeño dispositivo que se coloca entre la salida de un instrumento y otro equipo -que puede ser un mezclador, un interface de audio u otro producto-, con el fin de asegurar que el nivel y las características de señal del instrumento «cumplan» con los requisitos de la entrada.
Guitarras y bajos, habituales de la caja de inyección
Las salidas de algunos instrumentos, como guitarras y bajos eléctricos, no se pueden conectar directamente a un previo de micro o a una entrada de línea. La incompatibilidad no sólo afecta al nivel de la señal, porque estos instrumentos tienen una impedancia de salida distinta de la impedancia de entrada del dispositivo receptor. Lee nuestra guía sobre grabación de guitarras, con notas detalladas sobre el uso de cajas DI.
Para que la señal atraviese la entrada sin añadir ruido ni distorsión, es imprescindible que las impedancias de entrada y salida estén «adaptadas» (es decir, que sean iguales). Algunos interfaces de audio y mezcladores ofrecen entradas especiales para instrumentos con una alta impedancia de salida (‘Hi Z’), equivalentes a una caja de inyección interna.
Tipos de cajas DI y preferencias de uso
En casi todas las tiendas encontrarás una caja de inyección pasiva o activa. Las cajas DI pasivas no requieren alimentación externa, pero las cajas activas necesitan una batería o una toma de alimentación para su funcionamiento. Las cajas pasivas son más sencillas, baratas y cómodas, pero no elevan el nivel de la señal y a menudo captan zumbidos de las conexiones eléctricas cercanas.
Una caja de inyección activa es más fiable, pues rechaza los zumbidos externos y suele incluir un ajuste para nivelar su factor de ganancia. Algunas cajas DI activas incluso disponen de una salida «puenteada» que permite conectar el instrumento tanto a su amplificador como al mezclador (o grabador) –así puedes grabar la guitarra directa mientras la escuchas a través del ampli–.
Graba otros instrumentos con cajas DI
La caja de inyección activa es un arma infalible y obligada en el arsenal técnico de cualquier profesional de directo, por ejemplo, pues le permite realizar largos tendidos de cable balanceado, manteniendo así la integridad de la señal original.
No sólo los guitarristas y bajistas se benefician de las cajas de inyección para obtener buenos niveles cuando se dedican a grabar sus instrumentos…
La grabación de otros instrumentos electrónicos también viene a cuento -al igual que con guitarra y bajo, se consiguen mejores resultados al grabar sintes si los envías por la entrada de alta impedancia de una caja de inyección. En la práctica, todos los sintes modernos generan una señal potente y requieren de poca ganancia adicional, pero las impedancias de salida aún son altas en comparación con los micrófonos u otros equipos que entregan niveles de línea.
Si conectas un sinte a una entrada de baja impedancia, podrías acabar con una respuesta irregular en frecuencia y un sonido débil. Todo esto se agiliza enormemente cuando dispones de reguladores de ganancia en un mezclador o un interface de audio, pero te vendrá bien leer nuestra consideración al respecto, para grabar sintes a través de cajas DI.
Siempre recomendamos comprar DI’s activas en lugar de pasivas, ya que son las que no nos producen ruido. Otra recomendación que damos, es que a la hora de realizar la conexión de nuestra DI, usemos cables de calidad, como podrían ser Cordial o Neutrik, ya que nos ayudarán a que el ruido sea casi inexistente.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?