Se trata de un documento de especificaciones técnicas de una página donde se le explica al local o al técnico de sonido cuáles son tus requerimientos técnicos y cómo organizar el escenario antes de que tú llegues. También les da la oportunidad de informarte si ellos pueden o no satisfacer tus necesidades.
Otros beneficios del rider técnico es que elaborar este tipo de documento te permite pensar sobre cada aspecto de la configuración del escenario, y también impresionarás al local por tu profesionalidad.
En esta guía exploraremos la información que debe tener (y la que no) un buen rider técnico. Nos centraremos en lo que requiere desde el punto de vista de una banda o artista novel, sin mucha experiencia. Si tu banda ya es conocida y lleváis vuestro propio personal técnico, ellos serán los encargados de redactarlo.
También, a medida que una banda crece es habitual que tenga más de un rider: uno de sonido, otro de luces, otro de vídeo, otro de efectos especiales y otro de hospitality, que es en el que vienen las necesidades a nivel de hoteles, camerinos, comidas, bebidas, etc.
¿Para qué sirve un rider técnico?
Lo riders técnicos cumplen primordialmente tres funciones:
Antes de que te contraten definitivamente para el evento es habitual que te pidan el rider para poder evaluar los costos a nivel técnico para la realización de tu espectáculo. La elaboración de los carteles de los festivales, en muchas ocasiones, dependen de que estos costes no se desmadren y también de que los espectáculos sean compatibles entre sí. Por poner un ejemplo, si un espectáculo requiere de una escenografía que se tarda en montar/desmontar una hora difícilmente será programado en un festival de un solo escenario que requiere cambios de diez minutos.
Por otro lado, una vez que ya te han contratado firmemente, tu rider pasa primero al encargado de producción técnica y después al proveedor (o proveedores) técnicos del festival para que dispongan de todo lo necesario para realizarlo. A su vez este proveedor dividirá el rider entregando la parte importante para cada uno de los técnicos que realizan las diferentes funciones, sonido PA, monitores, microfonista, luces, vídeo, etc.
A medida que el nivel de producción crece, el rider pasa a ser un anexo al contrato que firmarás para tu participación en el festival/concierto. Esto protege a los promotores de que la banda diga que apenas necesita equipo técnico y una vez firmado empiece a solicitar como para realizar una ópera.
¿Y qué sería entonces el contrarider?
Una vez habéis enviado vuestro rider, lo normal es que recibáis un contrarider. En él se indica todo el material que habrá en dicho escenario, aquellas cosas extra que hayáis solicitado en el rider, y posibles alternativas a vuestras peticiones. Comprueba que está todo lo que necesitas y si no, contacta a la organización.
Esperamos que esta guía os haya sido de utilidad, y cualquier consulta podéis contactar con nosotros que os asesoraremos con muchas ganas.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Qué es un Rider Técnico?
Se trata de un documento de especificaciones técnicas de una página donde se le explica al local o al técnico de sonido cuáles son tus requerimientos técnicos y cómo organizar el escenario antes de que tú llegues. También les da la oportunidad de informarte si ellos pueden o no satisfacer tus necesidades.
Otros beneficios del rider técnico es que elaborar este tipo de documento te permite pensar sobre cada aspecto de la configuración del escenario, y también impresionarás al local por tu profesionalidad.
En esta guía exploraremos la información que debe tener (y la que no) un buen rider técnico. Nos centraremos en lo que requiere desde el punto de vista de una banda o artista novel, sin mucha experiencia. Si tu banda ya es conocida y lleváis vuestro propio personal técnico, ellos serán los encargados de redactarlo.
También, a medida que una banda crece es habitual que tenga más de un rider: uno de sonido, otro de luces, otro de vídeo, otro de efectos especiales y otro de hospitality, que es en el que vienen las necesidades a nivel de hoteles, camerinos, comidas, bebidas, etc.
¿Para qué sirve un rider técnico?
Lo riders técnicos cumplen primordialmente tres funciones:
¿Y qué sería entonces el contrarider?
Una vez habéis enviado vuestro rider, lo normal es que recibáis un contrarider. En él se indica todo el material que habrá en dicho escenario, aquellas cosas extra que hayáis solicitado en el rider, y posibles alternativas a vuestras peticiones. Comprueba que está todo lo que necesitas y si no, contacta a la organización.
Esperamos que esta guía os haya sido de utilidad, y cualquier consulta podéis contactar con nosotros que os asesoraremos con muchas ganas.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?