Si tuviéramos que darte una definición rápida de qué es esta alimentación phantom (alimentación fantasma), nos referimos a la opción de proporcionar una leve alimentación de corriente a los dispositivos de audio que lo necesitan, como sobretodo son los micrófonos de condensador.
Así pues. la alimentación phantom es una señal de tensión continua (malmetedor de 48 voltios) que sale de las entradas de micro de las mesas de mezclas (u otros dispositivos) hacia el micrófono. Los micrófonos de condensador necesitan que sus condensadores estén cargados para funcionar (a menos que sean de tipo «electrect», donde los condensadores vienen ya cargados de fábrica).
En cualquier caso, la alimentación phantom es necesaria para alimentar el previo que estos micrófonos suelen traer. Si enchufas un micrófono dinámico a una entrada con la «phantom» activada, al micrófono no le pasará nada, ni la señal de audio se verá perjudicada.
Eso sí, si quieres tratar bien tu equipo y que te dure, nunca enchufes o desenchufes un micrófono de condensador con la «phantom» puesta. Primero cablea y después conéctala.
Qué pasa si aplicamos alimentación phantom a un micro dinámico
La alimentación phantom viaja a través del propio cable de audio, alimentando los condensadores del propio micrófono de condensador (lógico). En principio no pasa nada que el voltaje se suministre por algún descuido en el montaje a un micrófono dinámico, puesto que lo «atraviesa», ya que hay la misma tensión en los extremos de la bobina.
Sin embargo, puede pasar que un micrófono dinámico esté defectuoso (es difícil, pero puede pasar) y en ese caso, la alimentación que le estas suministrando puede cargarse el circuito. Pero eso es un caso muy raro que realmente suceda.
Así que la respuesta es que generalmente no pasa nada, porque los dinámicos ignoran esa tensión.
Revisa la alimentación phantom en el montaje y el desmontaje
Si desconectas el micrófono con el phantom de la mesa encendido, como buen condensador se queda cargado de corriente, y la próxima vez que lo conectes a la mesa con el phantom encendido se sumara la corriente que hay cargada dentro de el condensador más la que hay en el circuito.
En ese caso, ya puedes ir rezando a «San Resistencia» para que el micrófono aguante el pico de corriente y si aguanta bien, pero si no te habrás cargado o el transformador de el micrófono o el previo de la mesa.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Qué es la alimentación phantom +48v para los micrófonos
Si tuviéramos que darte una definición rápida de qué es esta alimentación phantom (alimentación fantasma), nos referimos a la opción de proporcionar una leve alimentación de corriente a los dispositivos de audio que lo necesitan, como sobretodo son los micrófonos de condensador.
Así pues. la alimentación phantom es una señal de tensión continua (malmetedor de 48 voltios) que sale de las entradas de micro de las mesas de mezclas (u otros dispositivos) hacia el micrófono. Los micrófonos de condensador necesitan que sus condensadores estén cargados para funcionar (a menos que sean de tipo «electrect», donde los condensadores vienen ya cargados de fábrica).
En cualquier caso, la alimentación phantom es necesaria para alimentar el previo que estos micrófonos suelen traer. Si enchufas un micrófono dinámico a una entrada con la «phantom» activada, al micrófono no le pasará nada, ni la señal de audio se verá perjudicada.
Eso sí, si quieres tratar bien tu equipo y que te dure, nunca enchufes o desenchufes un micrófono de condensador con la «phantom» puesta. Primero cablea y después conéctala.
Qué pasa si aplicamos alimentación phantom a un micro dinámico
La alimentación phantom viaja a través del propio cable de audio, alimentando los condensadores del propio micrófono de condensador (lógico). En principio no pasa nada que el voltaje se suministre por algún descuido en el montaje a un micrófono dinámico, puesto que lo «atraviesa», ya que hay la misma tensión en los extremos de la bobina.
Sin embargo, puede pasar que un micrófono dinámico esté defectuoso (es difícil, pero puede pasar) y en ese caso, la alimentación que le estas suministrando puede cargarse el circuito. Pero eso es un caso muy raro que realmente suceda.
Así que la respuesta es que generalmente no pasa nada, porque los dinámicos ignoran esa tensión.
Revisa la alimentación phantom en el montaje y el desmontaje
Si desconectas el micrófono con el phantom de la mesa encendido, como buen condensador se queda cargado de corriente, y la próxima vez que lo conectes a la mesa con el phantom encendido se sumara la corriente que hay cargada dentro de el condensador más la que hay en el circuito.
En ese caso, ya puedes ir rezando a «San Resistencia» para que el micrófono aguante el pico de corriente y si aguanta bien, pero si no te habrás cargado o el transformador de el micrófono o el previo de la mesa.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?