Si estás ante la situación de preparar el montaje y la puesta a punto de tu propio evento, todo tiene que salir perfecto. Por ello, es esencial tener un buen material profesional y saber actuar de manera apropiada ante cualquier situación que se pueda producir. Imagínate estar en un pequeño concierto o presentación y que el simple detalle de que un micrófono no funcione te deja mal, muy mal. Y mucho peor si ven que no sabes solucionar la situación.
Ahora piensa en algo más grande, no sólo en un micrófono, si no en la posibilidad de que el fallo no sepas de qué te puede venir: El micrófono, la mesa de sonido, los altavoces, o algo tan sencillo como un cable que no está en buen estado. Es por ello que hoy os vamos a dar dos consejos muy importantes a tener en cuenta, tanto para el prévio como para el durante.
Elige un material de calidad y no te la jugues
En ocasiones queremos que el montaje de nuestro evento nos resulte lo más económico posible. Es por ello que muchas veces caemos en el error de querer ahorrar lo máximo posible. Entre un micrófono de 10€ y otro de 30€, ¿me puedo ahorrar 20 euros? Pues me los ahorro… ahí está el gran fallo. A veces esos ahorros de dinero significan que has cogido una calidad muy mala. ¿Quiéres quedar mal en esa presentación o concierto por 20 simples euros?
Todo lo que encontrarás en Seven Frequency es muy buen material. Por poner un ejemplo, nuestros micrófonos inalámbricos AKG no te van a dejar tirado en absoluto mueva donde se mueva el ponente. Y es que con algo tan sencillo como este producto te vas a asegurar que todo funciona bien.
Qué hacer si algo del material te falla
Unas de las cosas que nos gustaría que aprendieras es que todos estos aparatos eléctricos son como un camino a seguir. Tienes que ir paso a paso, etapa por etapa, para llegar hasta tu destino. Y en muchas ocasiones nos ponemos nerviosos y no vemos algo tan sencillo. Os ponemos un ejemplo muy claro:
Imagínate que tienes el micrófono en el escenario, que en un momento dado no funciona y te vuelves loco tocando botones. Desde mirar el pre-fade de la mesa, ves que no te llega el sonido, vas al micrófono y miras que tenga bien las pilas, sigue sin funcionar, cambias el cable de canal… ¡alto! Para un momento. ¿Has mirado paso a paso?
El micrófono tiene pilas, que manda el señal al receptor de micrófonos (a su base por así decirlo), éste tiene que estar cargado a la corriente y se te había olvidado enchufarlo, así que por mucho que el cable te llegaba a la mesa fuese al canal que fuese no te llegaba el señal, y tú como un loco cambiando los cables, mirando la mesa, e incluso acercándote a los altavoces a ver si era culpa de ellos.
Ves poco a poco y piensa en qué tener en cuenta en el montaje y puesta a punto de un evento. Que los nervios no te tomen una mala pasada y haz el ejercicio de imaginarte qué pasos sigue toda la electricidad y todo el sonido para que pronto localices ese fallo tan tonto y puedas solventar a tiempo.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Montaje y puesta a punto de un evento producido por ti
Si estás ante la situación de preparar el montaje y la puesta a punto de tu propio evento, todo tiene que salir perfecto. Por ello, es esencial tener un buen material profesional y saber actuar de manera apropiada ante cualquier situación que se pueda producir. Imagínate estar en un pequeño concierto o presentación y que el simple detalle de que un micrófono no funcione te deja mal, muy mal. Y mucho peor si ven que no sabes solucionar la situación.
Ahora piensa en algo más grande, no sólo en un micrófono, si no en la posibilidad de que el fallo no sepas de qué te puede venir: El micrófono, la mesa de sonido, los altavoces, o algo tan sencillo como un cable que no está en buen estado. Es por ello que hoy os vamos a dar dos consejos muy importantes a tener en cuenta, tanto para el prévio como para el durante.
Elige un material de calidad y no te la jugues
En ocasiones queremos que el montaje de nuestro evento nos resulte lo más económico posible. Es por ello que muchas veces caemos en el error de querer ahorrar lo máximo posible. Entre un micrófono de 10€ y otro de 30€, ¿me puedo ahorrar 20 euros? Pues me los ahorro… ahí está el gran fallo. A veces esos ahorros de dinero significan que has cogido una calidad muy mala. ¿Quiéres quedar mal en esa presentación o concierto por 20 simples euros?
Todo lo que encontrarás en Seven Frequency es muy buen material. Por poner un ejemplo, nuestros micrófonos inalámbricos AKG no te van a dejar tirado en absoluto mueva donde se mueva el ponente. Y es que con algo tan sencillo como este producto te vas a asegurar que todo funciona bien.
Qué hacer si algo del material te falla
Unas de las cosas que nos gustaría que aprendieras es que todos estos aparatos eléctricos son como un camino a seguir. Tienes que ir paso a paso, etapa por etapa, para llegar hasta tu destino. Y en muchas ocasiones nos ponemos nerviosos y no vemos algo tan sencillo. Os ponemos un ejemplo muy claro:
Imagínate que tienes el micrófono en el escenario, que en un momento dado no funciona y te vuelves loco tocando botones. Desde mirar el pre-fade de la mesa, ves que no te llega el sonido, vas al micrófono y miras que tenga bien las pilas, sigue sin funcionar, cambias el cable de canal… ¡alto! Para un momento. ¿Has mirado paso a paso?
El micrófono tiene pilas, que manda el señal al receptor de micrófonos (a su base por así decirlo), éste tiene que estar cargado a la corriente y se te había olvidado enchufarlo, así que por mucho que el cable te llegaba a la mesa fuese al canal que fuese no te llegaba el señal, y tú como un loco cambiando los cables, mirando la mesa, e incluso acercándote a los altavoces a ver si era culpa de ellos.
Ves poco a poco y piensa en qué tener en cuenta en el montaje y puesta a punto de un evento. Que los nervios no te tomen una mala pasada y haz el ejercicio de imaginarte qué pasos sigue toda la electricidad y todo el sonido para que pronto localices ese fallo tan tonto y puedas solventar a tiempo.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?