Para todo experto del sonido, estos términos de altavoces woofer, squawker o tweeter los tiene muy en mente. Pero, ¿y qué pasa con las personas que no están tan acostumbradas a escuchar estas palabras? Te lo explicamos de una manera muy cómoda y sencilla. Lo primero que tienes que saber es que son términos que hacen referencias al tipo de altavoz y el margen de frecuencias que es capaz de reproducir.
En otras palabras, estamos hablando de los altavoces graves, a los de frecuencia media, o por último a los mejores para reproducir agudos. Es por ello que mucho de los altavoces que te encontrarás tanto en nuestra web como en el mundo del sonido en general, son altavoces que combinan una membrana para unas frecuencias y otra membrana para otro tipo de frecuencia.
Un claro ejemplo lo tienes en nuestros altavoces activos yamaha. Un altavoz activo Yamaha con Woofer de 10″ + Tweeter de 1″ ferrita. Es decir, que ya comenzamos a ver que tiene un buen tamaño en cuanto a graves y una membrana dedicada a los agudos. Cosa que hará que salga un sonido mucho más nítido y claro, a que no un altavoz que combine todo mezclado en la propia membrana, donde no se acaba de percibir bien la diferencia.
¿Comienzas a entender algo más lo que significa que los altavoces sean woofer, squawker o tweeter?
Tipos de altavoz en función del margen de frecuencias
En función del margen de frecuencias que es capaz de reproducir el altavoz, estos se clasifican en:
Altavoces de graves (woofer). Se utilizan para reproducir tonos graves, por lo que presentan una frecuencia de resonancia muy baja, entre 20 Hz y 150 Hz.
Altavoces de medios (squawker). Estos altavoces reproducen las frecuencias medias del margen audible. Su frecuencia de resonancia se sitúa en torno a los 200 Hz y 400 Hz.
Altavoces de agudos (tweeter). Estos altavoces reproducen hasta las altas frecuencias del margen audible (20 kHz) y tienen una respuesta muy pobre a las bajas frecuencias, ya que su frecuencia de resonancia está cercana a los 2 kHz.
Diferentes criterios que permiten clasificar los altavoces
Existe una gran variedad de criterios de cómo poder clasificar los altavoces. No nos vamos a poner demasiado técnicos en esta publicación, pero si queremos que te suenen las palabras por si alguna vez oyes hablar de ello:
Electrodinámicos: Se basan en el movimiento solidario de una bobina móvil y la membrana
Electrostáticos: Está basado en un sistema de tres placas paralelas.
Piezoeléctricos: Son dispositivos complementarios de los micrófonos piezoeléctricos.
E insistimos, no os queremos asustar con palabras muy complicadas, pero queremos que sepáis una manera más de clasificar los altavoces. Esta se trada en función del tipo de transductor mecánico-acústico utilizado. Los altavoces se clasifican de la manera siguiente:
De radiación directa: El diafragma del altavoz es el elemento que radia directamente al aire.
De radiación indirecta: Se intercala un dispositivo entre el diafragma y el aire, con el objetivo de acoplar la impedancia de ambos.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
En los altavoces, ¿qué significa woofer, squawker o tweeter?
Para todo experto del sonido, estos términos de altavoces woofer, squawker o tweeter los tiene muy en mente. Pero, ¿y qué pasa con las personas que no están tan acostumbradas a escuchar estas palabras? Te lo explicamos de una manera muy cómoda y sencilla. Lo primero que tienes que saber es que son términos que hacen referencias al tipo de altavoz y el margen de frecuencias que es capaz de reproducir.
En otras palabras, estamos hablando de los altavoces graves, a los de frecuencia media, o por último a los mejores para reproducir agudos. Es por ello que mucho de los altavoces que te encontrarás tanto en nuestra web como en el mundo del sonido en general, son altavoces que combinan una membrana para unas frecuencias y otra membrana para otro tipo de frecuencia.
Un claro ejemplo lo tienes en nuestros altavoces activos yamaha. Un altavoz activo Yamaha con Woofer de 10″ + Tweeter de 1″ ferrita. Es decir, que ya comenzamos a ver que tiene un buen tamaño en cuanto a graves y una membrana dedicada a los agudos. Cosa que hará que salga un sonido mucho más nítido y claro, a que no un altavoz que combine todo mezclado en la propia membrana, donde no se acaba de percibir bien la diferencia.
¿Comienzas a entender algo más lo que significa que los altavoces sean woofer, squawker o tweeter?
Tipos de altavoz en función del margen de frecuencias
En función del margen de frecuencias que es capaz de reproducir el altavoz, estos se clasifican en:
Diferentes criterios que permiten clasificar los altavoces
Existe una gran variedad de criterios de cómo poder clasificar los altavoces. No nos vamos a poner demasiado técnicos en esta publicación, pero si queremos que te suenen las palabras por si alguna vez oyes hablar de ello:
E insistimos, no os queremos asustar con palabras muy complicadas, pero queremos que sepáis una manera más de clasificar los altavoces. Esta se trada en función del tipo de transductor mecánico-acústico utilizado. Los altavoces se clasifican de la manera siguiente:
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?