El cable de audio Jack es uno de las conexiones más populares de esta época, y sin lugar a dudas es la preferida para dispositivos de audio de entrada y salida como altavoces, micrófono, auriculares, etc. Es verdad que con la llegada de los gadgets wireless o inalámbricos de audio, el jack debería tender a ocultar, pero sus propiedades y virtudes lo hacen continuar siendo el preferido de la mayor parte de desarrolladores.
En este texto te revelaremos todos los misterios de esta conexión, para que consigas utilizarla en tus futuros proyectos de audio. Más allá de que se ve un fácil pincho de conexión, la realidad es que almacena atrayentes cosas que la mayor parte de los individuos que lo usan todos los días desconocen. ¿Quieres conocerlas? Ya que aquí van…
¿Qué es el cable Jack?
El Jack es un conector de audio analógico, no digital. Por consiguiente, porta advertencias analógicas y requiere de un DAC para transformar en digital a analógico cuando se utiliza en gadgets digitales como teléfonos inteligentes, reproductores de MP3, etc. Popularmente sirve para conectar micrófonos, auriculares, altavoces, y otros varios aparatos de sonido. Últimamente se están comercializando otras conexiones para estos gadgets, como USB, o inalámbricos como los Bluetooth, etc. Pero todavía, Jack todavía es la preferible alternativa por sus reducidas dimensiones y versatilidad.
Por dentro de la vaina tiene diferentes conectores que van en contacto con los aros externos que tiene en todo el conector. Todos ellos están aislados y no se tocan. Así, cuando se introduce en un conector hembra, cada parte va a hacer contacto con una sección cierta.
Estos Jacks además emplean un código de colores para distinguirlos. Esos colores son: verde, azul, rosa/rojo, gris, negro y naranja. Y la punta de metal puede ser de diferentes dimensiones. Entre otras cosas, puedes tener jacks de 2,5 mm para aparatos mono, jacks de 3,5 mm para estéreo y otros de 6,3 mm para otros aparatos de estéreo.
Verdaderamente los más populares son los de 3,5 mm, que se han transformado en un nivel para conexiones de audio como auriculares, altavoces, micrófonos, etc. En la imagen superior se tienen la posibilidad de ver numerosos conectores 3,5 mm macho y uno hembra.
Tipos de cable Jack
Jack 2,5mm: el más reducido de la familia se utiliza por lo general para gadgets donde no cabe un 3,5mm. Puede conducir señal mono. Y más allá de que sea extraño, es viable que lo consigas ver en algunos auriculares, en los pinganillos de los walkie-talkies, chicos micrófonos espía, y también en alimentadores de corriente para chicos aparatos.
Jack 3,5mm: llegó en 1964, el más extendido y mediado de la familia, se popularizó con la explosión de los walkmans de la empresa Sony, y después con las radios portables, reproductores de MP3, y en la actualidad en PCs, tabletas, y teléfonos inteligentes. Por medio de un anillo agregada llamado AUX se puede conducir además señal de micrófono, oséa, utilizarlo como medio de entrada y salida. Esto es lo que distingue a algunos jacks de solo entrada a los llamados Jacks combo cuando compras un portátil o conjunto con esta clase de conexiones. En otras oportunidades, ese AUX se utiliza para otros objetivos, como enviar advertencias de control para el volumen (esos auriculares que llevan un mando para bajar o subir el volumen en nuestro cable), etc.
Jack 6,3mm: verdaderamente fue el primero de los jacks que se dieron a conocer, es el original. Pero gracias a su enorme tamaño no se vino utilizando bastante en una era de movilidad como la que vivimos, donde los aparatos cada vez son más chicos. Pero fue habitual hace varios años en las centralistas telefónicas. Se diseñó en 1878 para tener un conector simple de insertar y sacar.
Hembras y otros: hay además otros conectores que tenemos la posibilidad de utilizar. Tienen la posibilidad de ser hembras para conectar un jack macho, y además hay que son macho y hembra por según que lado para tener las dos funcionalidades o ser útil como conversor/adaptador. Además hay otras variantes utilizadas en el tema militar y aviación, pero no se utilizan comercialmente.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. AceptarLeer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Qué es un cable conector Jack? Características y ventajas.
El cable de audio Jack es uno de las conexiones más populares de esta época, y sin lugar a dudas es la preferida para dispositivos de audio de entrada y salida como altavoces, micrófono, auriculares, etc. Es verdad que con la llegada de los gadgets wireless o inalámbricos de audio, el jack debería tender a ocultar, pero sus propiedades y virtudes lo hacen continuar siendo el preferido de la mayor parte de desarrolladores.
En este texto te revelaremos todos los misterios de esta conexión, para que consigas utilizarla en tus futuros proyectos de audio. Más allá de que se ve un fácil pincho de conexión, la realidad es que almacena atrayentes cosas que la mayor parte de los individuos que lo usan todos los días desconocen. ¿Quieres conocerlas? Ya que aquí van…
¿Qué es el cable Jack?
El Jack es un conector de audio analógico, no digital. Por consiguiente, porta advertencias analógicas y requiere de un DAC para transformar en digital a analógico cuando se utiliza en gadgets digitales como teléfonos inteligentes, reproductores de MP3, etc. Popularmente sirve para conectar micrófonos, auriculares, altavoces, y otros varios aparatos de sonido. Últimamente se están comercializando otras conexiones para estos gadgets, como USB, o inalámbricos como los Bluetooth, etc. Pero todavía, Jack todavía es la preferible alternativa por sus reducidas dimensiones y versatilidad.
Por dentro de la vaina tiene diferentes conectores que van en contacto con los aros externos que tiene en todo el conector. Todos ellos están aislados y no se tocan. Así, cuando se introduce en un conector hembra, cada parte va a hacer contacto con una sección cierta.
Estos Jacks además emplean un código de colores para distinguirlos. Esos colores son: verde, azul, rosa/rojo, gris, negro y naranja. Y la punta de metal puede ser de diferentes dimensiones. Entre otras cosas, puedes tener jacks de 2,5 mm para aparatos mono, jacks de 3,5 mm para estéreo y otros de 6,3 mm para otros aparatos de estéreo.
Verdaderamente los más populares son los de 3,5 mm, que se han transformado en un nivel para conexiones de audio como auriculares, altavoces, micrófonos, etc. En la imagen superior se tienen la posibilidad de ver numerosos conectores 3,5 mm macho y uno hembra.
Tipos de cable Jack
Jack 2,5mm: el más reducido de la familia se utiliza por lo general para gadgets donde no cabe un 3,5mm. Puede conducir señal mono. Y más allá de que sea extraño, es viable que lo consigas ver en algunos auriculares, en los pinganillos de los walkie-talkies, chicos micrófonos espía, y también en alimentadores de corriente para chicos aparatos.
Jack 3,5mm: llegó en 1964, el más extendido y mediado de la familia, se popularizó con la explosión de los walkmans de la empresa Sony, y después con las radios portables, reproductores de MP3, y en la actualidad en PCs, tabletas, y teléfonos inteligentes. Por medio de un anillo agregada llamado AUX se puede conducir además señal de micrófono, oséa, utilizarlo como medio de entrada y salida. Esto es lo que distingue a algunos jacks de solo entrada a los llamados Jacks combo cuando compras un portátil o conjunto con esta clase de conexiones. En otras oportunidades, ese AUX se utiliza para otros objetivos, como enviar advertencias de control para el volumen (esos auriculares que llevan un mando para bajar o subir el volumen en nuestro cable), etc.
Jack 6,3mm: verdaderamente fue el primero de los jacks que se dieron a conocer, es el original. Pero gracias a su enorme tamaño no se vino utilizando bastante en una era de movilidad como la que vivimos, donde los aparatos cada vez son más chicos. Pero fue habitual hace varios años en las centralistas telefónicas. Se diseñó en 1878 para tener un conector simple de insertar y sacar.
Hembras y otros: hay además otros conectores que tenemos la posibilidad de utilizar. Tienen la posibilidad de ser hembras para conectar un jack macho, y además hay que son macho y hembra por según que lado para tener las dos funcionalidades o ser útil como conversor/adaptador. Además hay otras variantes utilizadas en el tema militar y aviación, pero no se utilizan comercialmente.
Author
admin
DO YOU STILL HAVE A QUESTION REGARING OUR SERVICES?